Un total de 50 kits de dormitorio, que contienen un colchón de una plaza y media, un juego de sábanas y dos almohadas, así como 50 kits de bioseguridad (alcohol de 250 ml y 20 mascarillas); y, dos cajas de pañitos húmedos (75 cada una), entregó World Vision International al Gobierno Municipal de Macará, luego de las gestiones hechas por la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para optimizar la atención de personas en situación de movilidad y que se encuentran en el referido cantón de la provincia de Loja.

José Vicente Ordóñez, coordinador del MIES en la Zona 7 (Loja, El Oro y Zamora Chinchipe), destacó el apoyo de la cooperación internacional en términos de garantizar protección, cuidado y espacios adecuados para las personas en estado de tránsito. Además, resaltó las alianzas estratégicas que se mantienen con organizaciones internacionales y los gobiernos locales, que permiten que este grupo poblacional cuente con áreas e insumos necesarios durante su paso por el cantón fronterizo.

Gabriela Benítez, coordinadora de Asuntos Humanitarios de World Vision International, mencionó que, desde principios de 2018, la organización fue una de las primeras en tomar la iniciativa para ofrecer apoyo a los ciudadanos venezolanos en Ecuador. Señaló que, durante la pandemia y como parte de sus cuatro estrategias de trabajo, entregaron $90 durante dos meses a 360 familias en situación de movilidad o refugio y hogares vulnerables de las comunidades de acogida; lo que sirvió para cubrir necesidades de alimentación, arriendo u hospedaje, salud y educación. La coordinación para la entrega de insumos, dijo, se ejecuta de manera directa con el MIES, con el objetivo de canalizar adecuadamente las ayudas humanitarias.

Finalmente, Karla Pizarro, directora del MIES en el Distrito Calvas, refirió que se realizan las gestiones necesarias, con el fin de entregar, en calidad de comodato, al Gobierno Municipal de Macará un predio que pertenece a esta Cartera de Estado y que servirá para que las personas en situación de movilidad pernocten y reciban cuidado. “El albergue será administrado por la Municipalidad, con el apoyo de nuestro Ministerio; y, desde luego, la voluntad permanente de la cooperación internacional”.

Pie de foto

El MIES, en coordinación con la World Vision International y el Municipio de Macará, entregó kits de dormitorio y de bioseguridad a familias en situación de tránsito en la frontera sur.