Productores del cantón Macará, en la provincia de Loja, son beneficiarias con insumos agrícolas y pecuarios, en el marco del Proyecto “Fomento a la producción agrícola y pecuaria en las seis Comunidades de Aprendizaje del cantón Macará”.
El proyecto interviene en seis Comunidades de Aprendizaje de los barrios Numbiaranga, Laguar, Naranjito, y Pindal de Jujal, además de todos los productores interesados en emprender la siembra de hortalizas. Es un trabajo en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Macará, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y los beneficiarios.
A través de este trabajo se entrega semillas de acelga, culantro, lechuga, perejil, rábano, zanahoria, pepino, pimiento, perejil, lechuga, tomate melón, sandía, remolacha y cebolla para implementar huertos familiares, además la entrega de insumos para la elaboración de abonos orgánicos e insecticidas orgánicos.
Mientras que los beneficiarios del tema pecuario reciben insumos veterinarios para realizar asistencia técnica en desparasitación, vitaminización, tratamiento y cirugías para animales mayores y menores.
El equipo técnico del MAG recibe los insumos con inversión del Gobierno cantonal y serán quienes distribuyan los incentivos agrícolas y pecuarios a los productores, quienes forman parte de los procesos de capacitación técnica que desarrolla el MAG por medio de las comunidades de aprendizaje.
Robin Sarango, presidente de la Asociación 3 de Septiembre, del barrio Numbiaranga, agradeció la capacitación y asistencia técnica que actualmente brinda el MAG en temas agrícolas, pecuarios y valor agregado conocimientos que les permitirá reactivar la producción.
Felix Paladines, director Distrital del MAG, resaltó la importancia que los productores puedan producir sus propios alimentos, sanos y nutritivos, e indicó que desde el MAG se promueve el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina.
Paúl Torres, vicealcalde del cantón Macará, dijo que por medio del trabajo articulado se logran buenos resultados para beneficio de los productores, y la mirada al campo permitirá el desarrollo de los pueblos.