El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) junto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y a través de la Ruta del Fomento de la EPS, organizan este próximo viernes 5 de marzo de 2021, la Feria “Somos Tus Manos Ecuador”, en la ciudad de Loja, a propósito de la celebración este 8 de marzo de 2021 del Día Internacional de la Mujer; contribuyendo, así, a visibilizar el trabajo de nuestras emprendedoras que requieren, hoy más que nunca, del apoyo del Estado y la ciudadanía para enfrentar los efectos de la crisis sanitaria que vive el país.
Ambas carteras de Estado continúan con su compromiso de desarrollar estrategias que propicien una mayor incidencia y participación de las mujeres ecuatorianas en la generación de iniciativas productivas en el sector de la Economía Popular y Solidaria (EPS). Esto, con la finalidad de incrementar su acceso al trabajo y fuentes de ingresos, y especialmente, contribuir al reconocimiento y visibilización de su papel productivo y reproductivo en la sociedad.
Por ello, han gestionado este espacio que tendrá lugar en la Plaza de la Independencia (San Sebastián), de la capital lojana, y contará con la participación de cerca de 20 emprendimientos apoyados por el IEPS y MIES, de diferentes sectores productivos de la provincia de Loja. El evento, a realizarse al aire libre, dispondrá de todos los protocolos de bioseguridad necesarios que garanticen la integridad de nuestros emprendedores y permitan, además, que sus productos sean comercializados, de manera directa, sin ningún riesgo para los consumidores.
Es así, que tanto el IEPS como el MIES hacen una invitación a la ciudadanía lojana a visitar este viernes 5 de marzo de 2021 (de 09h00 a 16h00), la Feria “Somos Tus Manos Ecuador”, en la que podrán apreciar la calidad y variedad de los productos que ofrecen estas organizaciones, así como aportar a la reactivación económica de nuestros emprendedores, especialmente, mujeres que han encontrado en el modelo económico de la EPS un camino para lograr su autonomía e independencia económica y social.