Como todos los años la Prefectura de Loja planifica para los primeros meses el trabajo en atención emergente a las vías de la provincia, la maquinaria se ubica en sitios estratégicos de manera que se pueda responder en el menor tiempo posible.

Según informa Fabián Villamagua, gerente de Vialsur la atención emergente se realiza con base a un plan respaldado en datos históricos de hace cinco años, “es decir los equipos no se encuentran en los talleres ubicados en la ciudad de Loja, sino en los cantones de Gonzanamá, Zapotillo, Macará, Celica, Puyango, Paltas, Saraguro y Loja, esto permite que las comunidades no se encuentren aisladas más de 24 o máximo 48 horas.

En estas dos semanas con siete frentes de trabajo se han atendido emergencias en la parroquias Vicentino, Taquil, El Cisne, Orianga, Santiago, Jimbilla, Santa Rufina, así como en las vía Chinchas – Zambi – Guayquichuma, Amaluza – Bellavista, Intervalles y vía Antigua a Cuenca con un tiempo de reacción promedio de cuatro horas.

De igual forma se apoyó al Ministerio de Transportes en la limpieza de derrumbes en la vía a la Costa; Villamagua explica que las emergencias se coordinan con alcaldes y presidentes de las Juntas Parroquiales y que al igual que al resto de días, este fin de semana la maquinaria estará disponible para atender cualquier suceso.

En la vía de acceso a la parroquia Buenavista en el cantón Chaguarpamba durante esta semana se han presentado deslizamientos, los mismos que también han sido despejados, una retroexcavadora y una volqueta se encuentran de manera permanente en el lugar.