Usos y hábitos de YouTube en los estudiantes de comunicación de la región sur del país es la investigación a socializar. 

Este miércoles 27 de enero, a las 09:00, se inaugura el XVII Congreso Internacional Eugenio Espejo denominado “Comunicación, Sociedad y Cultura”, organizado por la Carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Chimborazo.

Los docentes de la Universidad Nacional de Loja: Eduardo Henríquez, César Sandoya, Erika González y Franklin Gustavo Santín son los autores del artículo “Del entrenamiento al aprendizaje: usos y hábitos de YouTube en los estudiantes de Comunicación de la Región Sur de Ecuador”, que fue aprobado por el Comité Científico del Congreso que lo preside el Ph.D. Julio Bravo, y cuya disertación se realizará el 28 de enero, de 15:30 a 16:15.

Cabe anotar que el Congreso Internacional se desarrollará de manera virtual los días 27, 28 y 29 de enero del presente año, con la presentación de trabajos investigativos rigurosos y concluidos, con una extensión entre 15 y 20 páginas.

Las ponencias están orientadas a identificar los procesos de desarrollo de la Comunicación, Sociedad y Cultura, y la identificación de los aportes del filósofo riobambeño Bolívar Echeverría, bajo los siguientes ejes temáticos: aproximación a la cultura desde Bolívar Echeverría, imaginarios sociales, comunicación e interculturalidad, debates sociales contemporáneos sobre la migración; comunicación, política y gobernanza; comunicación y TICs.

El Comité Científico del Congreso autorizó publicar las mejores ponencias que superen la revisión en las revistas Chakiñan, Kairós o como capítulo de libro bajo el sello editorial de la Universidad Nacional de Chimborazo.

 

RECUADRO:

XVII Congreso Internacional Eugenio Espejo