Una gran cantidad de plantas nativas para la protección de cuencas hidrográficas, plantas ornamentales y de café de calidad, se producen en el vivero interinstitucional, que maneja la Prefectura de Loja junto al Municipio de Pindal, para contribuir a la agroreforestación.
Kléver Vaca, técnico viverista, señala que se coordina con los propietarios de los terrenos, para hacer primero un estudio sobre qué plantas se adaptan a la zona y luego se efectúa la entrega, tomando en cuenta que esta es una zona muy productiva y existe una gran demanda.
Tanto en la plantas forestales como de café, una vez que las plántulas son entregadas existe el compromiso de asesoramiento y seguimiento, a fin de que en su mayoría crezcan y a su vez produzcan, lo que va permitir mayor rentabilidad a quienes desde ahora se han dedicado al cultivo de esta gramínea.
Durante un recorrido se evidenció el cuidado y la calidad de plantas, tanto agroforestales como de café, algunas ya están produciendo, según Alcides Jumbo antes se dedicaban al cultivo de frutas para el consumo personal, una vez que conocieron del trabajo del vivero, acudieron junto a su esposa a solicitar las plantas y hoy son potenciales productores de café.
Carmita Silva, emprendedora del barrio san Vicente, junto a su familia trabaja diariamente en su terreno, ella tiene una gran variedad de árboles frutales, plantas ornamentales y una gran plantación de café, añade que los árboles le dan sombra y un mejor aroma al café que ella produce.
Los beneficiados de estas entregas dicen estar muy complacidas con las autoridades del cantón y provincia, ya que a ellos les han cambiado sus condiciones de vida.