El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, y la Dirección Distrital de Loja, celebró la culminación del proceso formativo de 34 productores y productoras de las comunidades de aprendizaje “ASOPROAGROCIANO” y “14 DE DICIEMBRE”, pertenecientes al sector Valle Hermoso, de la parroquia Ciano, en el cantón Puyango, provincia de Loja.

Este grupo de agricultores completó con éxito los 15 módulos de capacitación en Agricultura Familiar Campesina (AFC), una herramienta fundamental para fortalecer las capacidades agroproductivas del territorio. Los módulos abordaron temas como planificación, diseño y agroforestería, manejo y conservación del suelo, uso de bioinsumos, manejo de cultivos y animales, sistemas participativos de garantía, costos de producción, comercialización asociativa, riego parcelario y soberanía alimentaria.

En el evento de clausura participaron Deiby Vélez, jefe político del cantón Puyango; Franklin Pitizaca, rector de la Unidad Educativa Marcos Ochoa Muñoz; Nelson Granda, presidente del Gobierno Parroquial de Ciano, y Jonny Rogel, teniente Político de la parroquia.

Por su parte, el director Distrital del MAGP, Freddy Pazmiño, brindó un testimonio sobre el impacto de la capacitación, subrayando que “el objetivo de este aprendizaje es conjugar el rescate de conocimientos ancestrales con la innovación tecnológica, para mejorar sustancialmente los procesos productivos y hacerlos sustentables”.

Las comunidades de aprendizaje son una estrategia impulsada por el MAGP que promueve la construcción colectiva del conocimiento y el fortalecimiento organizativo, reconociendo los saberes locales y fomentando la soberanía alimentaria en el marco de la Agricultura Familiar Campesina.