La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por medio de su Coordinación Zonal 7, ha intensificado el control en comercializadoras de dispositivos médicos y farmacias ubicadas a los alrededores de establecimientos de salud públicos y privados de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.
Es así que, en lo que va del mes de septiembre, se realizaron 23 inspecciones en los establecimientos, en donde se verificó que dispongan del permiso de funcionamiento de Arcsa, además que cuenten con representación técnica; adicionalmente, en las comercializadoras de dispositivos médicos se revisó que laboren bajo el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte (BPADT).
Como resultado, en una comercializadora de dispositivos médicos ubicada a pocos pasos del Hospital Isidro Ayora en Loja, se identificaron 119 productos, entre dispositivos médicos sin Registro Sanitario, como productos ortopédicos y equipos médicos, así como medicamentos (sueros inyectables) cuya venta está prohibida en este tipo de locales.
Asimismo, en una farmacia de Huaquillas (El Oro) se identificaron 79 medicamentos irregulares, entre ellos muestras médicas cuya venta está prohibida, sueros caducados y medicamentos inyectables sin Registro Sanitario. Arcsa iniciará los procesos administrativos correspondientes que conllevan sanciones establecidas en la Ley Orgánica de Salud.
Estas acciones continuarán con el fin de seguir garantizando que los medicamentos, dispositivos médicos y otros artículos para la salud cumplan todas las normas de seguridad e inocuidad.
Arcsa exhorta a los representantes de estos establecimientos a cumplir la normativa sanitaria vigente, e invita a los ciudadanos a reportar irregularidades sanitarias a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.