14 comerciantes de locales de comida del Mercado Gran Colombia tuvieron la oportunidad de asistir al taller de Gastronomía de la Costa, organizado por el Club de Cocina de ILE y la Cocina Escuela ILE. Durante esta jornada formativa, los participantes aprendieron a elaborar tres platos representativos de la gastronomía costeña: chaufa de camarón, corviche con atún y chupe de mariscos.

La master class estuvo a cargo del Chef Leonardo Acaro, quien guió a los asistentes a través de cada paso de la preparación de estos deliciosos platillos. Leonardo Acaro destacó que el objetivo principal del Club de Cocina de ILE, dirigido a adjudicatarios de locales comerciales, restaurantes y cafeterías de la ciudad de Loja, es proporcionar las herramientas necesarias para que los comerciantes puedan preparar platos de alta calidad,
garantizando la satisfacción y seguridad alimentaria de sus clientes.

Wilma Ganazhapa, adjudicataria de un local en el Mercado Gran Colombia, comentó que estas capacitaciones son fundamentales para mejorar sus habilidades culinarias y diversificar los menús que ofrecen en sus negocios. Por su parte, Paula Buri, también participante del taller, invitó a la ciudadanía a unirse al Club de Cocina de ILE, donde se aprende no solo sobre los productos de ILE y sus aplicaciones, sino también sobre la rica gastronomía de las distintas regiones del Ecuador.

Durante el 2024, la Cocina Escuela de ILE ha capacitado a un total de 376 personas, entre ellas comerciantes de los mercados San Sebastián, Centro Comercial, La Tebaida, Gran Colombia, así como personal interno y externo de diversas instituciones, deportistas y periodistas de la ciudad de Loja. Próximamente, los adjudicatarios del Mercado Las Pitas tendrán la oportunidad de participar en estas capacitaciones, que forman parte del compromiso de ILE C.A. con su filosofía de alimentar al mundo creando bienestar.