El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Coordinación Zonal-7 Salud viene realizando atención médica y psicológica a personas con riesgo e intento suicida en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe.
Este tipo de atención se brinda en 70 centros de salud donde el servicio es ambulatorio y en 6 intensivos (Machala, Portovelo, Loja, Catamayo, Zamora y Yantzaza) donde los profesionales trabajan de manera integral con terapias individuales, familiares y grupales para lograr el bienestar del individuo.
Sin embargo, cuando los casos se presentan en forma fortuita reciben atención en salas de emergencia de los centros de salud tipo C, hospitales básicos y generales. “Lo primero es salvar la vida de esa persona, luego se hace el seguimiento y tratamiento oportuno”, indicó Freddy Azanza, responsable zonal de salud mental.
Inicialmente se realiza un proceso de evaluación a nivel integral a las personas que presentan una conducta suicida tanto en lo médico, psicológico y social. A partir del primer diagnóstico se establece un plan de atención para el manejo y tratamiento con el objetivo responder a las necesidades del individuo.
En las tres provincias, durante el año 2019 se registraron 354 pacientes diagnosticados con esta enfermedad mental.
Desde el 24 de marzo de 2020, esta cartera de Estado ejecuta el programa integral gratuito “Juntos salimos de esta”, implementando la opción 6 en la línea 171, para identificar oportunamente a las personas que presenten problemas de su salud mental y reciban una atención efectiva con calidad y calidez, considerando su entorno familiar y social. Este trabajo se realiza con instituciones de la sociedad civil, la Red Pública y Complementaria (RPC) y la academia.