Loja.- El Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE B.P.) realizó la séptima edición del Premio Verde, evento que se llevó a cabo en la Ciudad Mitad del Mundo, en Quito el 6 de agosto de 2024. Este galardón tiene como objetivo promover y reconocer proyectos de buenas prácticas ambientales que fomenten el desarrollo sostenible en nuestro territorio, impulsados por Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), mancomunidades, consorcios y empresas públicas.

El BDE B.P. destinó en esta edición un fondo de USD 2 millones para dos categorías. El gerente general, Carlos Rivera manifestó: «En la séptima edición del Premio Verde recibimos la más alta participación con 189 postulantes, entregamos reconocimientos a 13 instituciones, otorgando recursos a las mejores prácticas ambientales para un futuro verde y sostenible», destacó el Gerente General.

En esta edición, los GAD correspondientes a la Sucursal Zonal Sur del BDE han sido los protagonistas, obteniendo un total de 8 premios a nivel nacional y captando el 70% de los fondos asignados, con un total de USD 1.4 millones. Este éxito refleja el compromiso de la Sucursal Zonal Sur del BDE y de los GAD de la región con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

Premios Destacados:

  • Grupo 1:
    • Primer Lugar: Gobierno Provincial de Loja con el proyecto «Loja Sabor a Café; Sistemas Agroforestales, Bosques + Café», recibiendo USD 325.000 y beneficiando a 108.730 personas.
    • Segundo Lugar: Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe con el proyecto «Territorios de Producción Limpia, TPLS», con un premio de USD 210.000 y beneficiando a 6.500 personas.
  • Grupo 2:
    • Primer Lugar: Gobierno Municipal de Loja con el proyecto «Áreas de Conservación Municipal y Uso Sostenible y Corredores Verdes como Espacios de Resiliencia al Cambio Climático», obteniendo USD 270.000 en beneficio de 485.421 habitantes.
  • Grupo 3:
    • Primer Lugar: MARBAL E.P. con el proyecto «Recolección, Procesamiento y Disposición Final de Desechos Sólidos ¨MARBAL¨», recibiendo SD 195.000 en beneficio de 24.727 personas.
    • Segundo Lugar: Gobierno Municipal de Piñas con el proyecto «Proyecto Ecoturístico Chorro Viringo», con un premio de USD 115.000 y beneficiando a 30.000 personas.
    • Tercer Lugar: Gobierno Municipal de Zamora con el proyecto «Producción de Abono Orgánico a partir de los Residuos Sólidos Biodegradables», recibiendo USD 80.000 y beneficiando a 40.000 habitantes.
  • Grupo 4:
    • Primer Lugar: Gobierno Parroquial de Cumbaratza con el proyecto «Potenciar la Reserva Parroquial Amuicha Entsa a través de la Conservación y Cuidado Ambiental en la Parroquia Cumbaratza», obteniendo USD 145.000 y beneficiando a 3.457 personas.
    • Tercer Lugar: Gobierno Parroquial de Timbara con el proyecto «Implementación de Riego por Goteo en 80 Invernaderos como Fomento a la Producción Agrícola y Seguridad Alimentaria de las Familias en la Parroquia Timbara», con un premio de USD 60.000 y beneficiando a 580 habitantes.

En esta séptima edición, las ciudades y provincias de la Sucursal Sur se llevaron la mayoría de los galardones, demostrando liderazgo y también marcando un hito histórico al duplicar el número de premios obtenidos en ediciones anteriores, alcanzando el primer lugar en todos los grupos de participación. Bajo el liderazgo del Gerente General, Carlos Rivera, se impulsa una gestión integral de manera equilibrada y equitativa que fomenta la participación de todos los rincones de Ecuador, promoviendo el desarrollo de cada comunidad.

El Premio Verde BDE, comenzó en 2012, en sus seis ediciones anteriores, ha otorgado premios económicos por un total de USD 8 millones, financiados por los aportes de las utilidades aprobados por la Junta General de Accionistas del BDE B.P.