La décimo tercera edición de Loja Sabor a Café 2025, desarrollada del 2 al 5 de octubre, reafirmó el liderazgo de la provincia como referente nacional en la producción y comercialización de café de alta calidad. El evento, impulsado por la Prefectura de Loja, generó una amplia participación ciudadana y resultados económicos positivos.
En el concurso “Lo Mejor de Loja” se evaluaron 66 lotes de café, en donde los precios negociados por libra de café exportable oscilaron entre 15 y 33 dólares, consolidando la presencia del café lojano en mercados especializados.
Durante la rueda de negocios, 20 compradores nacionales e internacionales participaron activamente en los acuerdos comerciales. Además, 110 emprendedores —entre marcas de café, productos con valor agregado, artesanos y emprendimientos locales— registraron un promedio de 100 dólares diarios en ventas, lo que representa un total aproximado de 44.000 dólares durante los cuatro días de feria.
La Ruta del Café, conformada por 17 cafeterías, atendió a 5.900 personas y alcanzó ventas por 20.398 dólares, fortaleciendo el turismo gastronómico local.
El evento contó con el respaldo de 53 auspiciantes oficiales y recibió la visita de aproximadamente 25.000 personas, generando una dinámica económica total estimada en 64.398 dólares.
Loja Sabor a Café 2025 se consolida, así como un espacio clave para promover la cultura cafetalera, la reactivación productiva y el posicionamiento del café lojano como un producto de excelencia a nivel nacional e internacional.
El prefecto de Loja, Mario Mancino, destacó la importancia de este evento para la promoción del café lojano y el desarrollo económico provincial. Además, manifestó que Loja Sabor a Café debería constituye “un antesala para lo que será el Festival Internacional de Artes Vivas en Loja”, consolidando a la provincia como un espacio de encuentro, cultura y productividad.