Este es un reconocimiento a las buenas prácticas en programas, iniciativas y acciones que ejecuta la Alma Máter lojana para contribuir a la mitigación del cambio climático.
Considerando investigaciones que proponen el desarrollo de soluciones innovadoras en sostenibilidad para proteger el medioambiente y establecer una bioeconomía en el país, la Universidad Nacional de Loja (UNL) participó en la VI edición de Premio Sacha -que lo impulsan más de 70 instituciones públicas y privadas de 30 países comprometidos con la acción climática- y alcanzó reconocimientos en dos de las cinco categorías del certamen.
En Belém do Pará, Amazonía de Brasil, se llevó a cabo esta edición de Premio Sacha -como evento paralelo a la COP 30, la cumbre climática más importante del planeta-, en la que, con el proyecto Árbol Ec. -plataforma para la gestión, planificación y manejo del arbolado en las ciudades del Ecuador-, la UNL obtuvo el tercer lugar en la categoría “Tecnologías y conocimientos que promuevan soluciones basadas en la naturaleza” y subcategoría “Protección de la biodiversidad y biotecnología climática”.
También, la universidad pública de Loja recibió el reconocimiento “Héroe Sacha Unidos” en las categorías: “Tecnologías y conocimientos que promuevan soluciones basadas en la naturaleza” y “Soluciones que promuevan las construcciones sostenibles y resilientes”, por Árbol Ec. y por el proyecto “Coffeebio: del grano a la construcción circular”; pues, al liderar estas soluciones que inspiran una acción climática positiva se protege la biodiversidad y se fortalece la resiliencia de los pueblos en América Latina y el Caribe.
Nikolay Aguirre, rector de la UNL, destacó la visión detrás de estos proyectos que ratifican el trabajo que ejecuta la universidad para responder con investigación a la problemática no sólo de Loja, sino del Ecuador y del mundo. “Impulsamos propuestas para una sostenibilidad en todo campo productivo, porque pensamos que proteger al planeta no está sólo en acciones alineadas con la naturaleza, sino en un trabajo íntegro con mirada global”, añadió.
Premio Sacha reconoce e impulsa soluciones concretas, pero también porta un mensaje ético que nace de los pueblos y ecosistemas que han cuidado la vida durante milenios. Un mensaje que busca influir en las decisiones globales con una visión justa, regenerativa e inclusiva. Con estas propuestas innovadoras, la UNL combina tecnología de vanguardia y saberes del territorio con una visión tecnológica al servicio del clima.
Con esta participación: se alcanzará financiamiento para innovación tecnológica verde; se tendrá asesoramiento técnico especializado con organizaciones internacionales; se contará con visibilidad y difusión estratégica internacional a través de medios, redes y aliados; y, se tendrá una distinción pública como referente regional en soluciones sostenibles.
DATO IMPORTANTE
UNL en Premio Sacha
- 3 lugar en su categoría.
- 2 proyectos participantes.
- Reconocimiento “Héroe Sacha Unidos”.
