Las universidades lojanas continúan trabajando de manera conjunta para consolidar a Loja como un referente académico, cultural, sostenible y de innovación a nivel nacional e internacional.

En la línea de trabajo del proyecto ‘Loja Ciudad Universitaria: destino académico por excelencia’, equipos técnicos de la Universidad Nacional de Loja (UNL), Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y Universidad Internacional del Ecuador, Campus Loja (UIDE), socializaron la propuesta a autoridades y actores locales para recoger sus percepciones y aportes, y así fortalecer en conjunto esta iniciativa.

Los rectores de las tres universidades presentaron el proyecto ante la Gobernadora de Loja, Viceprefecta, Alcaldesa, Vicealcalde, representantes del Consejo de la Judicatura, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Cámara de Comercio, Mesa Provincial de Turismo, Casa de la Cultura, Cámara de Industrias y Mesa Provincial de Emprendedores, con el fin de proyectar a Loja como un espacio de desarrollo académico, cultural y personal con impacto nacional e internacional.

Nikolay Aguirre, rector de la UNL, explicó que Loja tiene condiciones para desarrollar un ecosistema innovador e inclusivo que impulse su desarrollo sostenible con un modelo de gobernanza colaborativo y eficiente que fortalezca la academia, investigación y transferencia de innovación con pertinencia y excelencia, siguiendo el legado de ilustres lojanos como Manuel Carrión Pinzano y Benjamín Carrión para posicionar a Loja a nivel global.

‘Loja Ciudad Universitaria’, se estructura en siete componentes estratégicos: academia; ambiente; arte y cultura; economía; infraestructura; gobernabilidad; y relacionamiento, cooperación y comunicación.

Santiago Acosta, rector de la UTPL, destacó que el proyecto debe reflejar una visión prospectiva de la ciudad y aprovechar los activos únicos de Loja, en especial su aporte cultural. “No se entiende una universidad que solo dicte clases, también debe vincularse con la sociedad y con la vida cultural”, afirmó.

En el desarrollo de la propuesta, se plantea que la formación académica se complemente con iniciativas que destaquen el patrimonio y la riqueza artística de Loja, como la creación de incubadoras culturales que fortalezcan la identidad y generen nuevas oportunidades.

Además, se resalta la necesidad de servicios eficientes, espacios ciudadanos acogedores y alojamiento adecuado, elementos que, junto con la oferta académica, permitirán consolidar a Loja como un destino universitario de excelencia.

Luego de la socialización, los participantes de las instituciones presentaron sus sugerencias y los atributos que consideran importantes plasmar en la marca ‘Loja Ciudad Universitaria’, aportes relacionados con: diversificar la oferta académica; construir una marca con identidad; posicionar a Loja como un destino seguro; incluir a los jóvenes; fortalecer el turismo, hotelería y servicios públicos; impulsar el emprendimiento y movilidad sostenible; potenciar la cultura; proteger el ambiente y trabajar en sostenibilidad; tener una agenda a largo plazo, entre otros.

“Loja en el mundo y el mundo en Loja”, así resumió Pablo Ruiz, prorrector de la UIDE, Campus Loja, la propuesta que busca construir una marca de ciudad universitaria para trabajar con todos los sectores sociales, identificando oportunidades en cada sector y transformándolas en proyectos construidos en conjunto.

Con esta socialización, ‘Loja Ciudad Universitaria’ avanza hacia su consolidación como un proyecto integral que une educación, cultura, emprendimiento y sostenibilidad, posicionando a la urbe como un referente que siente las bases para una ciudad universitaria que beneficie a toda la comunidad.

DATO IMPORTANTE

Loja Ciudad Universitaria

  • 3 universidades.
  • 25 participantes.
  • Más de 45 oportunidades para trabajo.