En el marco de la Política Nacional de Fomento a la Lectura, la Oralidad y el Acceso al Libro (2024-2030), el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minedec) impulsa el proyecto Ludobibliotecas, una propuesta orientada a convertir espacios públicos en ambientes dinámicos que fomenten la lectura, el juego y el aprendizaje para niñas, niños y adolescentes.

Este jueves 20 de noviembre, en el Museo y Centro Cultural de Loja, se abrió oficialmente la undécima Ludobiblioteca del país, como parte de la programación de la Décima Edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL).

La iniciativa se desarrolla en coordinación con la organización Unidos por la Educación, y cuenta con el acompañamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Su propósito es fortalecer el hábito lector, facilitar el acceso a libros y promover el vínculo con la cultura ecuatoriana mediante una experiencia lúdica que incentive el adecuado uso del tiempo libre en familia.

Esta obra, financiada mediante un esquema público–privado que alcanza los USD 47.619,01, beneficiará a aproximadamente 100.000 niñas, niños y adolescentes, quienes dispondrán de un espacio seguro para estimular la creatividad, las habilidades socioemocionales y el pensamiento crítico.

Durante la inauguración, Natasha Quezada, responsable del Museo y Centro Cultural de Loja, destacó: “Esta ludobiblioteca no es solo una nueva sala, es un espacio vivo concebido desde la convicción de que la educación debe sentirse y experimentarse”.

Por su parte, Arianna Fuentes, Jefa del Proyecto de Ludobibliotecas de Unidos por la Educación, señaló: “Para nosotros, este proyecto es esencial porque nos permite cumplir nuestra misión institucional: articular esfuerzos para contribuir a la transformación educativa del país”.

La viceministra de Cultura, Romina Muñoz, resaltó el trabajo conjunto que hizo posible esta obra: “La renovación de la biblioteca y la creación de esta Ludobiblioteca se lograron gracias al compromiso de diversos actores, especialmente del sector privado. Agradecemos su confianza y su apuesta por la cultura y la educación”.

Ludobibliotecas es un proyecto con visión nacional que aspira a llegar a las 24 provincias, gracias a la articulación entre instituciones públicas y privadas, y al incentivo tributario del 150 % de deducibilidad del Impuesto a la Renta para auspicios culturales.