Alrededor de USD 187.750 serán invertidos en la obra prioritaria. Banco de Desarrollo y Municipio de Sozoranga unieron esfuerzos para cristalizar este anhelo de las más de 100 familias que habitan Lucarqui y que pronto, dejarán de tomar agua del río.
Desde siempre, los habitantes del barrio Lucarqui, usaban el agua del río Catamayo para todos sus quehaceres diarios como, lavar ropa, aseo personal y lo más peligroso, para el consumo humano. A diario, en la madrugada o tarde, acudían al río con bidones o galones para llenarlas con agua del río, acarrearlas en burros o al hombro hasta sus hogares. Usaban una planta tradicional de la zona llamada Pitaya para “asentar” el lodo o el “sucio” del agua para que se aclare y quede algo menos contaminada.
Sin embargo, gracias a la gestión insistente realizada por Orli Renán Flores, alcalde de Sozoranga y con el apoyo de la comunidad ante el Banco de Desarrollo del Ecuador, el pasado lunes se comunicó que el proyecto ha sido aprobado para su financiamiento y construcción, es decir, pronto, Lucarqui dejará de tomar agua del río y beberá líquido vital potabilizado.
A través del Programa de Saneamiento para el Desarrollo Comunitario y la Corporación Andina de Fomento, el BEDE otorga alrededor de USD 156.067 en calidad de No reembolsables para la construcción del proyecto de agua potable. El Municipio de Sozoranga aportará USD 31.683 entre contraparte y fiscalización para cristalizar este anhelo.
“Parecía una utopía lograr conseguir este objetivo… pero aquí estamos demostrando el compromiso con nuestra gente y destacando nuestro poder de gestión” destaca el Alcalde de Sozoranga.
En los próximos días se continuará con el proceso correspondiente para la contratación y ejecución del proyecto que brindará agua potable a las más de 100 familias que habitan en el barrio Lucarqui del cantón Sozoranga.
