La Alma Máter lojana ofrece la oportunidad de alcanzar un título de cuarto nivel mediante un contingente humano y tecnológico que brinda conocimientos para transformar el entorno.

En respuesta a la necesidad de entregar a la sociedad profesionales altamente capacitados con especializaciones de cuarto nivel académico, la Universidad Nacional de Loja (UNL), realizó la ceremonia de incorporación de 80 magísteres que confiaron su formación en la Alma Máter lojana al cursar las maestrías en Derecho con mención en Derecho Procesal, Administrativo y Litigación, y en Economía y Dirección de Empresas.

En su proceso de formación, los nuevos magísteres -provenientes de Esmeraldas, Imbabura, Pichincha, Azuay, El Oro, Zamora Chinchipe y Loja- adquirieron conocimientos técnico-teóricos con los que incidirán positivamente en sus entornos laborales, sociales y académicos, siendo los profesionales que Ecuador y Latinoamérica requieren para ser los agentes de cambio que lideren y construyan una sociedad justa, equitativa y sostenible.

Nikolay Aguirre, rector de la UNL, recalcó el trabajo de la academia local para convertir a Loja en “Ciudad Universitaria” y destino de excelencia académica. “Estimados magísteres, estamos seguros que van a lucir con orgullo el título que les otorga la UNL y los acredita como nuevos profesionales de cuarto nivel; sepan que estén donde estén, la UNL siempre será su segundo hogar, porque el futuro está aquí y ustedes son sus protagonistas”, agregó.

Paulina Moncayo, decana de la Facultad Jurídica, Social y Administrativa de la UNL, felicitó a los magísteres, enfatizando: “que este título sea el inicio de nuevos desafíos y logros. Sean embajadores de los valores que aquí cultivamos: integridad, responsabilidad y servicio a la sociedad”. Además, les recordó a los profesionales que el aprendizaje permanente permite responder a las demás sociales y a servir con excelencia por la consecución de la justicia.

Con 165 años de vida institucional, este 2025, por primera vez en su historia, la UNL ofertará tres programas de doctorado Ph.D. en: biodiversidad, educación y ciencias sociales; de manera que los lojanos y ecuatorianos puedan acceder en su país a estudios de calidad de cuarto nivel en una universidad de prestigio como lo es la Alma Máter de los lojanos; ya que, invertir en educación, no es sólo un avance individual, sino un aporte al desarrollo colectivo.

DATO IMPORTANTE

UNL Posgrado

  • 2500 estudiantes.
  • 1400 graduados.
  • 80 nuevos magísteres.
  • 50 programas de posgrado.
  • Próximamente 3 programas de Ph.D.