Loja. Ecuador. Las Coordinaciones Zonales 7 de Educación, Salud y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) conforman el Comité Zonal de Bares Escolares, y promueven un programa piloto para fomentar la participación activa de la población estudiantil en el control de cumplimiento de las normas sanitarias en los bares escolares de la ciudad de Loja.

En estos espacios participan los Comités Institucionales de Bares Escolares y Consejos Estudiantiles de centros educativos fiscales. Equipos de Salud y Arcsa enseñan sobre recetas saludables, nutrición infantil, control y monitoreo de condiciones higiénico-sanitarias, manipulación de alimentos, condiciones del personal, manejo de desechos, control de plagas, entre otros parámetros, que permitan asegurar alimentos seguros, inocuos y nutritivos.

Josselyn González Paladines, Coordinadora Zonal 7 de Arcsa, indicó que la estrategia denominada “Guardianes de la Nutrición Escolar”, busca “educar y empoderar a los estudiantes para cuidar de su salud y bienestar, esto en el afán de contribuir a mejorar la nutrición infantil en el ámbito escolar”.

Para Andrea Karina Delgado, rectora de la Escuela de Educación Básica “Ciudad de Loja”, la iniciativa “nos ha permitido ser conscientes de lo que estamos ofreciendo de productos para la salud de los estudiantes”, sostuvo.

Del mismo modo, Manuel Cueva, presidente del Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, destacó que “es importante que los jóvenes tengamos ese tipo de participación para poder cuidar nuestra nutrición, educarnos, y saber que lo que consumismos influye en nuestra salud”.