En un ambiente festivo y lleno de tradición, se realizó la presentación oficial de la ExpoFeria Agropecuaria Nuestra Señora de El Cisne Loja – 2025, en el Parque Central de Loja. El evento se ha posicionado como uno de los más importantes a nivel nacional y es esperado con gran expectativa.
Durante el acto, los asistentes pudieron disfrutar de una exhibición de ganado caprino y ovino, productos locales y emprendimientos innovadores que reflejan la diversidad y riqueza productiva de la provincia de Loja.
Diego Lara León, director ejecutivo de la Corporación de Ferias de Loja (CFL), destacó que esta feria es fruto del trabajo conjunto entre la CFL, la Prefectura de Loja y el Centro Agrícola Cantonal de Loja. Resaltó además que la ExpoFeria se ha posicionado entre las cinco mejores del país, y que este año se aspira a establecerla entre las tres principales a nivel nacional.
Por su parte, Nicolás Sánchez, presidente del Centro Agrícola Cantonal de Loja, señaló que esta feria es “una vitrina hacia el mundo”, donde Loja y las provincias invitadas pueden mostrar su potencial agrícola, ganadero e industrial. Además, enfatizó la participación de la academia como una oportunidad para aprender directamente del trabajo en el campo.
El prefecto de Loja, Mario Mancino, mencionó que la ExpoFeria Agropecuaria Nuestra Señora de El Cisne no solo es clave para el sector ganadero, sino que también impulsa la economía y el turismo local. Anunció que la feria contará con tres días de actividades continuas, pensadas para el disfrute de las familias lojanas y visitantes.
Entre las actividades programadas para esta segunda edición están: Remate al martillo, Festivales del ordeño, del queso y parrillero-cervecero, Exhibición de ganado bovino, Presentación de caballos de Alta Escuela, Pet Fest (festival de mascotas), Fiesta Rodeo Americano y mini granja. Además de la presencia de emprendedores de la provincia de Loja.
Entre las novedades se esta nueva edición está el Juzgamiento y exhibición de aves ornamentales, evento que llama mucho la atención por el colorido de especies como gallinas, faisanes y pavos reales. Además, este año se implementará una Nave Temática del Café, que resaltará el valor el café de altura de Loja.
Además, se prevé contar con invitados de las provincias de Zamora Chinchipe, Azuay, El Oro, Morona Santiago, Guayas, Pichincha, Tungurahua, Santo Domingo de los Tsáchilas, entre otros, convirtiéndose en un espacio de encuentro e intercambio para el sector agropecuario a nivel nacional.
El evento de presentación contó además con la presencia de emprendimientos que recalcaron la producción de vinos artesanales, carnes, espumas naturales, ají, miel de abeja y cafés de especialidad.
La jornada concluyó con una presentación del grupo Cannes Loja, que mediante una dramatización educativa subrayó la importancia del bienestar animal y el cuidado de las mascotas.
La ExpoFeria Agropecuaria se desarrollará entre el viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de junio en el Complejo Ferial Simón Bolívar, evento que es realizado en coordinación entre la Corporación de Ferias de Loja, Prefectura de Loja y Centro Agrícola Cantonal de Loja.