En el marco del Proyecto Gestión del Riesgo Sin Fronteras, se entregó kits para la implementación de 70 huertos familiares, en las parroquias Tacamoros del cantón Sozoranga y Sabiango del cantón Macará, con el propósito de contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y seguridad alimentaria de las comunidades susceptibles a las sequías, a través de la implementación de huertos familiares con enfoque agroecológico.

La actividad estuvo a cargo de la Prefectura de Loja, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), gobiernos autónomos descentralizados parroquiales,  comités comunitarios y los productores. Para el efecto se realizó la entrega formal de materiales, insumos y semillas; además de asumir compromisos que permitan la implementación de los huertos familiares y garanticen la sostenibilidad.

Felix Paladines, director Distrital del MAG, sostuvo que es importante este trabajo de llegar a territorio dos instituciones, que tienen que ver directamente con el sector productivo: el aporte de la Prefectura con los recursos del Proyecto Gestión del Riesgo Sin Fronteras y el MAG con las asistencia técnica, capacitación y seguimiento.

Jorge Zárate, coordinador General de la Prefectura Loja, manifestó que a través de estas acciones lo que se busca es mejorar la calidad de vida de los productores, que están en riesgos por los efectos del cambio climático.

Son 35 huertos a implementar en cada parroquia, tanto en Tacamoros y Sabiango, considerando cinco huertos tipo en cada sector.

María Quezada, productora de la parroquia Tacamoros, agradeció el apoyo de las instituciones que permite mejorar cada día, para beneficio de la comunidad y de todos los productores y esperamos que esto continúe.