Gestiones realizadas por la Prefectura de Loja, permiten que desde este 2 de marzo, y durante todo el mes, se realice la campaña de aplicación de pruebas rápidas Covid 19, esto con la finalidad de diagnosticar posibles portadores y así evitar la propagación del virus.

En rueda de prensa, el prefecto Rafael Dávila señaló que desde el inicio de la pandemia (hace un año) se ha desarrollado una serie de gestiones y acciones encaminadas a garantizar la salud y seguridad de la población de esta provincia, con la entrega de kit alimenticios, insumos médicos, pruebas PCR, en donde se han involucrado entidades como Salvar Vidas, Sumar Juntos y la Universidad Nacional de Loja.

Respecto a la campaña de aplicación de pruebas rápidas, Dávila informó que se ha recibido una donación de 590 mil pruebas rápidas, debidamente certificadas, que ya se encuentran en la ciudad de Loja, luego del trámite de desanualización de las pruebas, “hoy inicia un recorrido por barrios e instituciones para aplicarlas de manera gratuita”; además agradeció a la viceprefecta María José Coronel quien se encargó de gestionar la donación de las mismas.

De su parte la viceprefecta María José Coronel, explicó que de manera similar a la visita a barrios de la ciudad de Loja, se viene coordinando con municipios y gobiernos parroquiales para aplicar las pruebas en cada jurisdicción de la provincia.

“Han sido varias semanas de gestiones efectuadas para conseguir las pruebas rápidas que nos permitirán tamizar los casos de COVID 19”, manifestó la Viceprefecta, agradeció el apoyo de alcaldes, presidentes de Gobiernos Parroquiales, Instituto Bolivariano, UTPL, que serán quienes apoyen la realización de las pruebas, de manera principal en este cantón en donde se evidencia mayor cantidad de casos.

Son 16 brigadas integradas por personal de la Prefectura, Instituto Bolivariano, UTPL (Carrera de Medicina) y Ejército, los que se desplazarán a todos los barrios, con la finalidad de detectar a tiempo los casos positivos y así evitar que se propague el virus, “esta campaña que se impulsa de manera seria y gratuita, es otra de las muchas gestiones para servir a los lojanos”.

En la semana, del 2 al 6 de marzo de 2021, se visitarán los barrios: Isidro Ayora, Colinas Lojanas, Ciudad Alegría, Quillollaco, Dos Puentes, Capulí, Héroes del Cenepa, Ciudad Victoria, Chamanal de Obrapía, Ciudadela de la Policía, Santa Bárbara – Obrapía, Belén, Alumbre, La Alborada, San Vicente, La Florida, La Banda Alto, Urb. Jaime Roldós Aguilera, Motupe, San Cayetano y Urb. Víctor Emilio Valdivieso.

De igual forma en los bajos de la Prefectura de Loja funcionará una brigada para la aplicación de pruebas de lunes a viernes de 8h00 a 15h45, el prefecto Dávila realizó la invitación a las entidades, empresas, barrios a acudir a este llamado que busca garantizar la salud de la población.