Con una inversión de más de 1.320.300 dólares, la Prefectura de Loja firmó los contratos para el mejoramiento, rehabilitación y construcción de obras en tres importantes proyectos de riego en las parroquias Taquil y Chantaco, en el cantón Loja.
En el barrio Cera, Taquil, se firmó el contrato para el mejoramiento de la conducción principal del sistema de riego Canal Cera – Buenavista – Ingapirca; con una inversión de la Prefectura de $ 479.808,72, el plazo de ejecución es de 120 días. Beneficia a 85 familias, con una área de riego de 217.60 ha.
El prefecto Rafael Dávila explicó que es su responsabilidad trabajar por el riego de la provincia, y se lo hace con la presurización de los sistemas optimizando sus captaciones y conducciones, posibilitando el mejoramiento de la producción agropecuaria en la zona, mencionó que los trabajos previstos son el calzado de muro en la captación con hormigón, construcción de desarenador e instalación de 5.155 m de tubería PVC de presión de varios diámetros.
De igual manera, se firmó el contrato para la construcción de la conducción de la quebrada Gindo 1; y, redes de distribución del sistema Gindo 2, con una inversión de $324.897, incluye los componentes productivo, social y ambiental, con talleres para manejo de cultivos, asociatividad, comercialización, organización, operación y mantenimiento del sistema; manejo de desechos agroquímicos, mantenimiento de la calidad del agua y plan de manejo de la unidad hidrológica.
El plazo de ejecución es de 150 días, beneficia a 61 familias con riego para 33 ha, los trabajos comprenden: construcción de captación en la quebrada Gindo 1 y conducción hasta empate con captación de quebrada Gindo 2; instalación de válvulas de control de nivel en tanques rompe presión en la conducción principal; instalación de 9.5 km de tuberías de PVC para distribución mediante sistema presurizado; instalación de 66 tomas de entrega; 4 kits reductores de presión, 23 equipos de control de nivel para tanques rompe presión, 12 válvulas de control de aire, 7 kits de desagüe para limpieza de redes y 2 kits reguladores de caudal.
Luis Lapo, presidente de Sistema Cera-Buenavista-Ingapirca, señaló que las obras a emprender son para bien de todos lo usuarios; de igual manera, Benjamín Cartuche, presidente del Sistema Gindo 1 y Gindo 2, agradeció el aporte de la Prefectura para mejorar sus actividades agrícolas.
En Chantaco
En la parroquia Chantaco se firmó el contrato para la rehabilitación y mejoramiento del sistema Calucay – Mazín – La Cuneta, con una inversión de $ 515.609,74. El plazo de ejecución es 150 días, beneficiando a 126 familias con un área de riego de 55.02 ha, “se prevé rehabilitar la conducción principal con la instalación de tubería de PVC; construcción de las redes de distribución para la sectorial La Cuneta e instalación de 126 kits de riego parcelario para las sectoriales Calucay, Mazín y La Cuneta”, agregó el Prefecto Dávila.
Yuri Sinche, presidente del sistema Calucay, manifestó que es un proyecto aspirado por años, se espera que con la obra se llegue a sitios que nunca contaron con riego y se pueda beneficiar a toda la población.
La ejecución de obra además permitirá dinamizar la economía local, con la generación de fuentes de empleo con mano de obra no calificada.
Productos
La zona noroccidental beneficiada se caracteriza por el cultivo de plantas aromáticas, pastos, maíz, fréjol, pimiento, tomate, arveja, zanahoria y hortalizas y frutales.