Con el objetivo de promover una cultura de respeto y garantizar espacios seguros para la comunidad educativa, la Unidad Educativa 27 de Febrero llevó a cabo un evento de sensibilización sobre la prevención de la violencia contra la mujer y el acceso a derechos sexuales y reproductivos.

Esta actividad se enmarca en la implementación de la campaña “Cero Violencia en mi Centro Educativo”, impulsada con el apoyo de Plan International y el Plan de Acción Comunitario y del programa Comunidades Educativas Seguras y Protectoras del Ministerio de Educación.

El evento contó con la colaboración del Mecanismo Comunitario de Protección “Miraflores” y del Comité Central de Padres de Familia, reafirmando el compromiso conjunto entre la comunidad y las instituciones en la construcción de entornos educativos libres de violencia.

Uno de los momentos destacados fue la intervención del estudiante José Andrés Narváez, quien, reflexionó sobre el rol de cada individuo en la erradicación de la violencia de género. “Cada persona tiene una función que desempeñar para lograr que se deje de tolerar la violencia de género. Es el momento de parar. No más violencia contra las mujeres y niñas”, expresó con firmeza, motivando a sus compañeros y asistentes.

El docente Galo Guaicha también se dirigió al público, subrayando la importancia de conmemorar esta fecha desde un enfoque educativo que inspire acciones concretas para la no violencia.

El programa incluyó conferencias, periódicos murales, juegos educativos e informativos, y presentaciones artísticas a cargo de los estudiantes, quienes expresaron mensajes de sensibilización a través de canciones y dinámicas interactivas.

A través de diversas actividades realizadas en las instituciones educativas de la Zona 7, continuamos trabajando para promover una educación en valores, equidad de género y convivencia pacífica, consolidando la escuela como un espacio de desarrollo, respeto y protección para todos.