La estrategia Internet Seguro tiene como objetivo promover el uso responsable de la red, así como la prevención y educación en este ámbito

En un evento especial desarrollado en la Unidad Educativa Lauro Damerval Ayora, de la ciudad de Loja, se llevó a cabo una jornada de promoción de la estrategia “Internet Segura” y la entrega de equipos tecnológicos donados por el Banco Solidario al Ministerio de Educación. Dicha donación beneficiará a la institución con 13 computadoras que fortalecerán el acceso a la tecnología y la educación digital de sus estudiantes.

El evento contó con la presencia de autoridades como Johanna Sánchez, directora Distrital 11D01 Loja Educación; Patricio Baroja, rector de la Unidad Educativa Lauro Damerval Ayora; Dayana Villalta, presidenta del Consejo Estudiantil; así como personal docente, estudiantes, padres de familia.

Durante la jornada, los estudiantes presentaron actividades que promuevan una “Internet Segura”, la cual busca promover el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el entorno escolar.

La directora del Distrito Loja, Johanna Sánchez, mencionó que la idea del ministerio es llegar a los estudiantes con jornadas de sensibilización para promulgar un uso responsable de la tecnología. “En un mundo más globalizado es fundamental que podamos lograr navegar con precaución, ha proteger nuestra información, basada en el respeto y la responsabilidad” sostuvo la autoridad.

Como parte de la programación, la estudiante Juliette Pardo, expuso sobre la conmemoración del Día Internacional de la Internet Segura, resaltando la importancia de fomentar una cultura de respeto y seguridad en el entorno digital. “La internet se ha establecido en una herramienta esencial en la sociedad, con ella nos comunicamos, aprendemos e interactuamos, no obstante, esta poderosa herramienta también conlleva desafíos”.

El Distrito Loja, efectuó la entrega de computadoras como donación por parte del Banco Solidario Quito al Ministerio de Educación, que desde ahora servirán para mejorar el equipamiento del laboratorio de la institución, beneficiando a 1.024 estudiantes.

Dayana Villalta, presidenta del Consejo Estudiantil, en representación de los estudiantes, agradeció la donación de las computadoras, que servirán para mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje. “Este aporte es una gran oportunidad para potenciar nuestros conocimientos y habilidades”.

El Ministerio de Educación reafirma su compromiso de trabajar en la generación de espacios educativos libres de violencia, incluyendo la violencia digital, y brindar oportunidades de aprendizaje integral para niñas, niños y adolescentes.