El proyecto de electrificación beneficia a más de 40 habitantes del sector, impulsando el desarrollo sostenible y mejorando su calidad de vida.

Saraguro.- La ampliación de redes eléctricas en la comunidad Bura de Ilincho, cantón Saraguro, provincia de Loja, fortalece la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico. Este proyecto, ejecutado por la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA), representa una inversión superior a los 28 mil dólares y marca un avance significativo en el desarrollo y bienestar de los habitantes de la zona.

El proyecto incluyó la instalación de 2 transformadores, 20 postes de hormigón armado y el tendido de 1,5 km de redes de medio y bajo voltaje. Además, se implementaron 14 nuevos servicios de medidores, se instalaron 10 luminarias LED y se realizó la reubicación de acometidas. Esta nueva infraestructura eléctrica no solo optimiza el acceso al servicio eléctrico, sino que también impulsa el desarrollo económico y productivo de la comunidad, fortaleciendo las actividades agrícolas y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Cornelio Castro, presidente ejecutivo de la EERSSA indicó que las obras que se efectúan en toda el área de servicio cuentan con el respaldo del Gobierno Nacional y Ministerio de Energía y Minas con la finalidad de contribuir con el acceso idóneo de servicios básicos en los sectores rurales de la región sur del país.

Beneficio

Rosa Elena Andrade, moradora de Bura de Ilincho – Saraguro, agradeció a la EERSSA por los trabajos que realizó el sector, pues es una obra que aporta a la seguridad y bienestar. “Desde que las calles cuentan con iluminación, ya no tenemos miedo en salir a caminar por las noches, ya podemos ver quienes transitan, lo que antes nos era muy difícil”.

Los proyectos de modernización, repotenciación, instalación y extensión de redes eléctricas, son el resultado de los constantes esfuerzos que llevan a cabo todos quienes integran la EERSSA, con el firme propósito de continuar mejorando y precautelando la calidad y continuidad del servicio eléctrico en las provincia de Loja, Zamora Chinchipe y cantón Gualaquiza de Morona Santiago.

 

Dato

De forma paralela, la EERSSA trabaja en la construcción y mejoramiento de la redes eléctricas en: San Antonio de Cumbe, Paraíso de Celen, Sumaypamba, El Tablón, San Pablo de Tenta, Urdaneta, Lluzhapa, entre otros.